En los Juegos Panarmenios no solo importa el resultado, sino también el ambiente cálido que se crea entre los participantes

«En estas competiciones, lo importante no es solo el resultado, sino también el ambiente cálido que se crea entre los participantes. Es una oportunidad para hacer nuevos conocidos, intercambiar experiencias y formar programas de cooperación. Durante las 9 rondas, a menudo surgen proyectos conjuntos que se mantienen incluso después de los juegos», destacó.
Movsisyan está convencida de que, después de los juegos, la cooperación entre Armenia y la diáspora no se limita solo al ámbito del ajedrez. «Después de los juegos anteriores, muchos de nuestros participantes viajaron a Europa para participar en torneos internacionales. También organizamos programas de visitas recíprocas, que contribuyen no solo al desarrollo deportivo, sino también al fortalecimiento de los lazos culturales. Este año, más de 200 participantes están en el torneo, incluyendo 3 maestros FIDE en el torneo masculino y una maestra FIDE en el torneo femenino», agregó.
Al hablar sobre la organización del evento y la imparcialidad del arbitraje, Movsisyan aseguró que la competencia justa está completamente garantizada. «Contamos con los 10 mejores árbitros de Armenia, entre ellos árbitros FIDE, campeones europeos, árbitros nacionales y dos grandes maestras. Además, utilizamos relojes electrónicos profesionales que cumplen con las normas de la FIDE. Esto nos permite garantizar un arbitraje imparcial y justo», concluyó.