Armenia: pionera en la aceptación universal. En Ereván se debatió sobre el futuro multilingüe de Internet y sus desafíos

El 28 de marzo, en el hotel "Alexander" de Ereván, se celebró la conferencia sobre Aceptación Universal (Universal Acceptance) organizada conjuntamente por la ONG "Internet Society" y la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN). El 28 de marzo se conmemora a nivel mundial como el Día de la Aceptación Universal.

Armenia: pionera en la aceptación universal. En Ereván se debatió sobre el futuro multilingüe de Internet y sus desafíos

La organización "Internet Society" es la encargada de gestionar los dominios armenios .am y .հայ, y ha trabajado durante años en la estabilidad y el desarrollo de estos dominios nacionales.

El objetivo principal de la conferencia fue promover la accesibilidad universal de Internet en diferentes idiomas y alfabetos, garantizando que los sistemas de red acepten y reconozcan los nombres de dominio multilingües y las direcciones de correo electrónico.

A la conferencia asistieron especialistas líderes del sector, programadores, representantes de empresas de TI, así como miembros de organismos estatales e internacionales. Se abordaron importantes cuestiones tecnológicas relacionadas con el uso del Internet multilingüe y sus posibilidades de aplicación.

Los participantes compartieron sus experiencias, enfoques innovadores y soluciones técnicas dirigidas al desarrollo de nombres de dominio internacionalizados y en alfabetos nacionales.

El presidente de la ONG "Internet Society", Igor Mkrtumyan, destacó que la aceptación universal no es solo una solución técnica, sino también una iniciativa importante que puede hacer que Internet sea más accesible para millones de personas.

"Millones de usuarios en todo el mundo no pueden registrarse en sitios web ni utilizar el correo electrónico simplemente porque los dominios o direcciones en su idioma materno aún no son completamente reconocidos por los sistemas de red. Estamos trabajando para cerrar esta brecha", afirmó.

Los expertos en la conferencia presentaron sus experiencias en soluciones técnicas exitosas, así como los desafíos encontrados en la implementación de los principios de aceptación universal. Se prestó especial atención a las herramientas desarrolladas para programadores y especialistas en TI, que permitirán garantizar el funcionamiento sin interrupciones de los dominios y correos electrónicos multilingües en diversos sistemas operativos y plataformas.

El miembro del consejo de ICANN, Maarten Botterman, enfatizó que el principal objetivo del movimiento de aceptación universal es permitir que todos puedan utilizar Internet en su idioma materno, sin restricciones técnicas.

"Internet debe ser abierto y accesible para todos, independientemente del idioma, el alfabeto y la ubicación geográfica", declaró.

Armenia, como uno de los defensores de la aceptación universal, fue presentada por la ONG "Internet Society". Durante la conferencia, se presentó el lanzamiento piloto del correo electrónico en armenio (nombre.apellido@իհ.հայ), un paso importante hacia la expansión de los dominios armenios.

El equipo técnico detalló las soluciones desarrolladas para la integración completa de los dominios nacionales.

Al finalizar la conferencia, los participantes coincidieron en que el desarrollo de un Internet multilingüe debe ser una prioridad global. Esto no solo representa un avance tecnológico, sino también un asunto de derechos humanos e igualdad digital.

Armenia, al participar activamente en este proceso, continúa proponiendo soluciones innovadoras para contribuir a la accesibilidad global de Internet.

Este evento fue un paso más en la construcción del futuro de Internet, garantizando que los nombres de dominio y correos electrónicos en diversos idiomas y alfabetos sean completamente reconocidos y utilizados en todos los sistemas operativos y plataformas a nivel mundial.