Se encendió la antorcha de la unidad en Jermuk: inauguración de los Juegos Panarmenios de Invierno

Foto; Vardan Movsisyan

El 1 de febrero se celebró en Jermuk la ceremonia de apertura de los Juegos Panarmenios de Invierno, que se convirtió en un verdadero festival del espíritu deportivo armenio, reuniendo a compatriotas de diferentes rincones del mundo.
En este evento significativo participan 1.348 delegados de 88 ciudades de 18 países, representando no solo su destreza deportiva, sino también el orgullo nacional y la idea de la unidad.
La expansión geográfica de los juegos y el aumento notable del número de participantes año tras año han convertido la idea de los Juegos Panarmenios en una auténtica celebración de unidad, amor y solidaridad.

Se encendió la antorcha de la unidad en Jermuk: inauguración de los Juegos Panarmenios de Invierno

Como señaló el presidente ejecutivo del Comité Mundial de los Juegos Panarmenios, Ishkhan Zakaryan: “Las generaciones han cambiado y siguen creciendo en la diáspora, a menudo con dificultad o sin dominar el idioma armenio. Los Juegos Panarmenios se han convertido en ese vínculo crucial que contribuye a la preservación de la identidad armenia y a la idea de unir a la nación armenia centrada en Armenia.”

Foto; Lusine Gapsaryan
Foto; Lusine Gapsaryan

Los primeros Juegos Panarmenios de Invierno se celebraron en 2014 en Tsaghkadzor, reuniendo a unos 430 delegados de 22 ciudades de 11 países. Once años después, la segunda edición cuenta con la participación de 1.348 deportistas de 88 ciudades de 18 países.

Durante siete días, Jermuk se convertirá en el epicentro de la maravilla deportiva invernal, acogiendo a campeones de hockey sobre hielo, esquí de fondo, esquí alpino, snowboard, ajedrez, bailes deportivos y batallas de nieve. Algunas competiciones, como las de snowboard, esquí alpino y hockey sobre hielo, también se llevarán a cabo en Aparan y Ereván.

Uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia de apertura fue el relevo de la antorcha olímpica. Esta llama simbólica, que encarna el espíritu de los juegos, fue llevada desde Noravank hasta Jermuk por destacados campeones: Artur Davtyan, Vahagn Davtyan, Alexandra Grigoryan y Emma Poghosyan.

Foto; Vardan Movsisyan
Foto; Vardan Movsisyan

En la entrada de Jermuk, la antorcha olímpica fue recibida con honor por el alcalde de Jermuk, Vahagn Arsenyan, quien la llevó con orgullo y emoción hacia el escenario central, transmitiendo el calor de la llama y el espíritu de los juegos al levantador de pesas armenio, campeón de Europa y subcampeón olímpico Varazdat Lalayan. Con gran honor, él encendió la antorcha olímpica, iluminando no solo el cielo de Jermuk, sino también los corazones de miles de personas.

En la ceremonia de apertura de los Juegos Panarmenios de Invierno intervinieron el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, el presidente ejecutivo del Comité Mundial de los Juegos Panarmenios, Ishkhan Zakaryan, el presidente del Comité Organizador de los Juegos Panarmenios de Invierno, Arayik Harutyunyan, y otros altos funcionarios.

Sus discursos reflejaron el amor por la patria, el fomento del espíritu deportivo y la importancia de la unidad nacional.

Los atletas y árbitros hicieron un juramento solemne de representar a sus países y ciudades con dignidad, respetando las reglas del juego limpio y honesto. Prometieron regresar a sus tierras natales con orgullo y llenos de victorias, subrayando que el verdadero triunfo no se mide solo en medallas, sino también en el sentimiento de unión y orgullo nacional.